SITUACIÓN: La Mola está situada entre las Comarcas Barcelonesas del Vallés Occidental y del Bàges. Forma parte de la Cordillera Prelitoral Catalana, entre la riera de les Arenes y el río Ripoll, en el interior del término municipal de Matadepera. Forma divisoria de aguas de las cuencas del Llobregat y del río Besòs.
La Mola con sus 1.107 m de altitud, es la montaña más alta del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac,.
En lo más alto de su plana cima se halla el Monasterio románico de Sant Llorenç del Munt, actualmente reconvertido en Museo-Restaurante. Este hecho significa un reclamo más para la gran afluencia de excursionistas y familias que eligen dicha montaña y sus alrededores para pasar los fines de semana.
ITINERARIO: Coll d'Estenalles - Coll d'Eres - Roure del Palau - Carena del Pagès - Les Pinasses - Morral del Drac - La Mola - Monasterio de Sant Llorenç del Munt - Ermita de Santa Agnès - Morral del Drac - Els Òbits - Font Flàvia - Carena del Pagès - Roure del Palau- Coll d'Eres - Racó de les Coves del Bisbe - Coll d'Estenalles.

FICHA TÉCNICA:
Altura de Salida: 873m. (Parking Coll d'Estenalles)
Altura de Llegada: 1.107 m (La Mola)
Subida facultativa 1.056m (Montcau)
Desnivel teórico: 231m.
Desnivel real: 262m. (debido a algunos sube y bajas)
+114m (si se asciende al Montcau desde el Coll d'Eres)
Duración ascensión: 2:30 horas. (contando paradas hasta La Mola)
Duración descenso: 2h
Distancia: 12 km.
Nino en la cima del Montcau
La Mola (1.107 m)
Salida familiar altamente recomendable para pasar una mañana en la montaña cerca de Barcelona.
Me ha gustado mucho como has hecho esta excursión, muy detallada.
ResponderEliminarANNA
Molan los ninos :)
ResponderEliminar